NOVEDADES

TIMÓN
El Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con el apoyo de la Fundación BBVA, presenta la obra Timón, versión libre de Celeste Viale de la obra La vida de Timón de Atenas de William Shakespeare. Bajo la dirección de Mateo Chiarella y la actuación de Bruno Odar, esta obra busca explorar el autodescubrimiento de nuestra propia humanidad, así como rendir un merecido homenaje al querido y recordado director teatral Jorge ‘Coco’ Chiarella.
SINOPSIS
Timón, versión libre de la obra La vida de Timón de Atenas, de William Shakespeare, presenta la historia de un hombre rico y generoso que vive en Atenas y asume la amistad como un bien supremo, tanto, que considerando debe ser retribuida, dispensa a sus amigos agasajos y regalos desmedidos. Este altruismo lo llevará a la ruina, luego al desencanto, y finalmente, a una condena a sí mismo marcada por un odio profundo a la humanidad entera.
En un juego de tiempos entre el presente y el pasado, Timón ocurre, desde la mirada de Flavio, su fiel mayordomo, al pie de la tumba de su amo y Señor, en un bosque desértico al lado del mar.
Es una alegoría de la hipocresía y la deformación del ser humano en una sociedad regida por la ambición de poder y la acumulación de bienes.
Dirección: Mateo Chiarella
Dramaturgia: Versión libre de Celeste Viale Yerovi de la obra La vida de Timón de Atenas de William Shakespeare
Elenco: Bruno Odar es Timón de Atenas, Flavio y voces en off de Apemanto, Lucio, Lúculo, Ventidio y Alcibíades
Producción: Centro Cultural PUCP
¿CÓMO VER EL ESPECTÁCULO?
TEMPORADA
Del 5 de noviembre al 5 de diciembre
ENTRADAS
A la venta en ccpucpencasa.com
Preventa
Hasta el 4 de noviembre
General: S/ 15.00
Venta regular
Del viernes 5 de noviembre hasta el 5 de diciembre 11:59 p.m.
General: S/22.00
Especial PUCP: S/ 17.00
Clientes BBVA: S/17.00
Suscriptores El Comercio: S/ 17.00
La obra estará disponible en todo el Perú y el mundo

FIERAS
Dramaturgia: Mateo Chiarella
Dirección: Norma Martínez
Interpretación: Cindy Díaz, Alicia Mercado, Stephany Orúe y Fiorella Pennano.
Duración: 75 minutos
Público recomendado: mayores de 13 años.
Una vez iniciada la función, no se permitirá el ingreso.
Fechas
Del 6 de noviembre al 19 de diciembre
Horarios
Viernes 8:30 p.m. (solo presencial)
Sábados 8:30 p.m. (presencial y virtual)
Domingos 7:00 p.m. (solo presencial)
Lugar: Teatro Británico
LAS AVENTURA MUSICALES
SISI & LALA
Material fotográfico, informes de futuras presentaciones y detalles sobre la creación de estos dos entrañables personajes creados para el Gran Teatro Nacional y que buscan acercar a las familias a las artes escénicas musicales. HAZ CLICK AQUÍ
MUSICALES
Más de 10 musicales dirigidos, la mayoría de ellos producidos por Preludio Asociación Cultural, entre los que destacan «Cabaret», «West Side story», «Chicago», «El Chico de Oz» y «Déjame que te cuente»
MI TRABAJO
Licenciado en Artes Escénicas y Magíster en Musicología de la Pontificia Universidad Católica. Seguí un stage de dirección con el director inglés Declan Donellan. Actualmente soy profesor de la Facultad de Artes Escénicas de la PUCP y del Programa de Actuación de Aranwa Centro Cultural.
LO ÚLTIMO DE MI BLOG
BOUVARD Y PÉCUCHET
Este hartazgo, esta sensación de eterna agonía que nos frustra y que nos ha puesto aquí en el Perú al borde del colapso (en realidad en el Perú lo cotidiano es estar al borde del colapso), generada no solo por la circunstancia en donde las dos pestes (miseria humana y enfermedad) se encuentran en el momento cumbre de la “fiesta”, sino también por la vergüenza de haber confiado nuevamente en una clase política, me hizo por salud, no reventar en las redes, sino enclaustrarme, aprovechando cualquier momento libre, en los libros.
ME PERDONO
En una entrevista hecha a Harold Clurman, uno de los más influyentes directores teatrales de mediados del siglo XX, le preguntaron si con alguna de sus obras había fracasado, en tanto no había conseguido plasmar en el escenario lo que estaba en su cabeza o no había conseguido generar con ella, interés en el público.
GROW OLD WITH ME
Y ahora les hablo, directamente a mis queridos alumnos: les pregunto si saben quién es Helena Huambos o Carlos Gassols. O si sabían que hubo un director peruano llamado Ricardo Roca Rey. Y me pregunto, si no lo saben, ¿de donde piensan construir el teatro del futuro? Lo que hoy vemos en Netflix, la calidad de muchos guiones, actuaciones, etc, son el resultado del enorme trabajo y creatividad de mucha gente que dejó el alma, años atrás, para construir.
sigamos en contacto
ContactO
mateochiarellaviale@gmail.com